Tipos de interés al alza

Mientras las grandes empresas, bancos y eléctricas, siguen a lo suyo con fusiones, adquisiciones y movimientos societarios varios, todo apunta a que los tipos de interés subirán en el corto plazo y hasta finales del próximo año. Distintos factores están influyendo en esta tendencia que ya se venía anunciando. Por un lado, el riesgo de inflación una vez superada la crisis en los países más relevantes de la Unión Europea, concretamente Alemania y Francia, con cierta aceleración que ha encendido las alarmas en la OCDE ante lo que puede hacer que haya calentamientos de la economía indeseables.

También se está dando un incremento de los llamados agregados monetarios, el E3, que el BCE vigila como indicador de futuras subidas inflacionistas. Y estas cuestiones se las toma muy en serio la máxima autoridad monetaria de la Unión.

Pongamonos en lo peor y hagamos cálculos con el 4% de tipo hasta diciembre del 2007, es decir, un punto y medio más que hasta el momento. Así es que toca ver hasta dónde nos suben las hipotecas y demás gastos referenciados. Así es la economía, cuando todo va bien algo lo estropea.

Enlace: Expansión.

Scroll al inicio