Tipos de IVA

iva3

Uno de los mayores quebraderos de cabeza que tienes como autónomo puede ser el hecho de calcular el IVA o saber qué IVA es el aplicable a tu trabajo ya que, la mayoría, solo conoce un tipo de IVA, el del 18% (antes del 16%).

Sin embargo, en España existen otros tipos de IVA a conocer como son:

IVA general (18%). Es el más conocido y el que se suele aplicar a todos los productos y servicios salvo algunos especiales que entrarían dentro de otro tipo de IVA. En general, compres un producto o pidas un servicio, el IVA que te aplican es el del 18%.

IVA reducido (8%). Se refiere a algunos alimentos (existe una lista muy larga) así como a transportes, hostelería, espectáculos, servicios funerarios, dentistas, etc. Esto es debido a que, como esos servicios o productos, son más necesarios, en general, el IVA es algo más reducido.

IVA superreducido (4%). Aquí entrarían los productos y servicios de primera necesidad (pan, leche, frutas, etc.). También, si te has dado cuenta en las tiendas al comprar algún libro, los libros, revistas y periódicos se les aplica este mismo iva superreducido. Junto a ello, los productos de uso medicinal (sillas de ruedas, medicamentos) también usan este IVA así como las Viviendas de Protección Oficial o VPO.

Es importante conocer los tipos de IVA que hay para saber si tu empresa va a tener que aplicar un IVA u otro en las facturas que emitas o también para saber el tipo de IVA que te aplican los demás a ti cuando compras cosas como material para tu empresa o servicios que contratas.

De esta forma sabrás que las cosas están yendo bien y, si no te quedas satisfecho, siempre puedes mirar por internet para saber si te han aplicado bien el IVA o debería haber sido una mayor, o menor.

Scroll al inicio