Ya sea que se trata del seguro del coche, el del hogar, en el de vida, siempre podemos llegar a ahorrar algún dinero que estamos desperdiciando todos los meses y que nos vendría muy bien para realizar un viaje, o arreglar una parte de nuestra vivienda. Por esta razón es que nunca se deben descuidar las cuestiones que nos permiten gastar menos en los seguros, y a continuación te daremos algunos consejos interesantes al respecto.
La primera de estas consideraciones que tienen que tener en cuenta, es que si piensas en ahorrar sobre un seguro que ya tienes contratado, es conveniente que negocies con la compañía aseguradora que te presta el servicio al menos un par de meses antes de que el contrato entre las partes se renueve de forma automática, ya que entonces estarás atado durante un buen tiempo más a las mismas condiciones que querías modificar.
Luego, a nivel general, es bueno saber que uno debe informarse todo lo posible a la hora de buscar un seguro a su medida, ya que aunque estar bien asegurado es una garantía, igualmente es importante tener las coberturas que necesitas y no más allá de ellas. Para estar al tanto, puedes informarte mediante las oficinas de la empresa, su página web, o hasta por un llamado telefónico. Eso sí, si has encontrado respuestas que te interesen exígelas siempre por escrito.
Además, estás las cuestiones propias de cada seguro. Por ejemplo, para el seguro de coche nuestra recomendación es la franquicia, siendo que por ejemplo no está bien visto asegurar a todo riesgo un coche con más de seis años de antigüedad, ya que las indemnizaciones disminuyen mucho y la prima a pagar apenas baja. También, al consultar distintas compañías, infórmate sobre el “bonus-malus”, que varía en consideración de los siniestros declarados.
Para el seguro de hogar, intenta deducir las coberturas de contenido y continente; esta última puedes contratarla a primer riesgo si cuentas con un buen seguro de la comunidad. Valora la necesidad, además, de servicios como asistencia familiar, asistencia en el hogar, asistencia informática, urgencias, etc.
Finalmente, para los seguros de vida debes comenzar preguntándote si realmente lo necesitas. Algunas calculadoras on-line permite actualmente incluso medir el riesgo. Tampoco contrates seguros adicionales que duplican o triplican el capital en caso de accidente, ya que las necesidades serán las mismas en cualquier caso, e intenta encontrar una compañía que te garantice la renovación automática, pero que también te permita rescindir el seguro si dejas de necesitarlo.