Trucos al contratar un seguro náutico

seguro nautico

En el mundo existen tantos tipos de seguros como personas prácticamente, o al menos como actividades que les gustan realizar. Uno de los más extraños, sin embargo, se encuentra directamente relacionado con los seguros náuticos, que cada vez se hacen más necesarios por las regulaciones marítimas de muchos países que antes no las tenían.

Lo primero que debes tener en cuenta a la hora de contratar un seguro náutico, tiene que ver con la asiduidad, es decir la frecuencia, con la que piensas utilizar tu nave. En este sentido, si piensas usarla poco, es lógico reducir sensiblemente la cuantía de la póliza a cambio de marcar una pequeña franquicia, aunque si eres un amante del agua y todos los fines de semana la utilizas, la verdad es que conviene pagar un poco más.

Entre las cuestiones generales que debes tener en cuenta en este sentido, en tanto, se hallan algunas como por ejemplo el elegir una compañía de completa solvencia, probablemente alguna que te haya recomendado algún amigo con experiencia en el sector, además de escoger condiciones y coberturas que optimicen el costo de la póliza en función de nuestros programas de navegación, los cuales podemos negociar con nuestro agente o corredor.

Quitando luego que se trate de una embarcación nueva, ya que en ese caso al declarar su compra lo mejor es contratar un seguro contra todo riesgo, aquellas personas que tengan una embarcación vieja o que piensen adquirirla, es mejor que apuesten por asegurarla con la opción de pérdida total, que es bastante más económica si bien no cubre daños pequeños y particulares.

Como sucede con cualquier seguro, por otro lado, no podemos dejar de recomendarte que no te dejes llevar por esas pólizas que son demasiado económicas, ya que lo más probable es que tengan algunos pequeños detalles escondidos que no analices, y al fin y al cabo te terminen perjudicando.

Scroll al inicio