Una empresa se define por su nombre

nombre empresa

Seguro que te acuerdas de uno de los capítulos de Los Simpson (porque los repiten sin cesar y llegar a aprendértelos de memoria) en el que Homer Simpson se embarca en crear una empresa dando servicio de internet. Su nombre: Hipermegacompu… No sé más. Eso es porque el título de la empresa, su nombre, es demasiado grande y enrevesado como para recordarlo entero (de ahí que sólo se nos quede lo primero).

¿Por qué te hablo de esto? Porque lo primero en lo que hay que pensar cuando queremos crear una empresa es el nombre de la misma; un nombre con gancho que defina la empresa.

Algunos consejos que podemos darte a la hora de crear un nombre para una empresa son:

  • No elijas un nombre parecido a otra empresa. Puede dar lugar a equívocos.
  • Elige un nombre que no sea demasiado largo. Lo mejor es que no sea de más de 4 palabras. Después siempre puedes poner una frase significativa que está tan de moda.
  • Ante todo, creatividad. Llama la atención. Eso hace que los potenciales clientes se fije y, al menos, ya tienes los primeros interesados.
  • Trata de elegir un nombre acorde con tu empresa. Un ejemplo, no puedes poner a una empresa Tecnolujo si se va a dedicar a vender cosas comunes y corrientes relacionadas con la informática sino que ha de ser uno de productos informáticos de lujo.
Scroll al inicio