¿Una mejor economía? Reducir las vacaciones

vacaciones-postit.jpg¿Hace falta un mes de vacaciones? Y, sobre todo, considerando el momento económico que vivimos: ¿Era pertinente que la administración pública y privada se tomasen todo el verano de vacaciones, paralizando la actividad económica y financiera?

Nos hacemos eco de las reflexiones del blog Senior Manager en Corporaciones Multinacionales: el mes que todos los españoles han realizado el éxodo de las principales ciudades para abarrotar autopistas y playas parecería hablar de otra realidad económica, y no de la que vivimos y se anuncia con tambores fúnebres: ¿Cómo hemos de creer que los índices de confianza del consumidor y del inversor caen si todo mundo parece tener pelas para tirar en lo superfluo? No es sólo que los españoles salieron de vacaciones a hacer shopping en China: es que lo hicieron, además, en la época en que los pasajes de avión, habitaciones de hotel y servicios son más caros.

La economía ha cambiado: los ciclos han reducido su duración, pero a la par han aumentado su violencia. Las altas y bajas en la cotización del petróleo y las materias primas parecen no habernos enseñado nada: una semana puede ser la diferencia entre un ciclo alcista y uno bajista.

Vacacionar en periodos más cortos, a lo largo del otros momentos del año, sin condenar al país a un parón productivo, es la alternativa que (creemos) debería implantarse.

Scroll al inicio