Quien vivió los ochenta disfrutó o padeció Live Aid, aquel concierto promovido por Bob Geldof para paliar el hambre en África. Entre los recuerdos que tengo del evento, está el de una entrevistas en la que Carl «cosmos» Sagan mostraba lo que hace falta para mantener a una persona viva: un puñado de arroz al día.
Parece que la economía globalizada no está dispuesta a ahorrarse ninguna ironía con la crisis en los Estados Unidos, y un titular que creíamos habitual para Cuba y los países de régimen estalinista ha llegado para quedarse a los grandes superficies de la potencia.
Wal-Mart ha limitado la venta de arroz mayorista a cuatro sacos por persona, ante el temor al desabastecimiento por el continúo incremento en el precio de los alimentos y la demanda doméstica de cereales, leche y carne.
China,Vietnam y Egipto han prohibido la exportación del grano para asegurar su abastecimiento. El arroz es la base alimentaria de sus culturas.
Esta medida es el primer racionamiento en la historia de los Estados Unidos de Norteamérica.