Wall Street hunde a Oriente

1222728313.jpgTras un lunes negro, un martes aún más negro: las bolsas abren con pérdidas de un promedio del 5%. Muy mal embocaron la noticia de la negativa del Congreso al plan de salvataje de Bush, un rescate que, por una parte, sería tan costoso como la guerra de Irak, y que, por otra, ha sido resistido por los legisladores estadounidenses por sus semejanzas con el planteamiento de aquella guerra quirúrgica: plenos poderes para la FED, manga ancha para que el gobierno hiciera «todo lo necesario» para garantizar el rescate de los principales bancos y secretismo sobre sus métodos. ¿La consecuencia? Una caída bursátil que no se veía desde el 11 de septiembre y que ya se perfila como superior al crack del 29.

Mientras la banca estadounidense toma medidas desesperadas (más de la mitad de las instituciones que otorgan tarjetas de crédito han rebajado en un 50% la disponibilidad de dinero plástico) ante la caída del 7% de WS, las bolsa orientales se despiertan con un índice Nikkei apenas por encima del 4% tras perder 477,9 puntos. La situación más grave la vive la bolsa de Taipei, con una caída de más del 6%.

Scroll al inicio