29-M, día de huelga

29m

Mañana está convocada una huelga general en toda España por la reforma laboral que ha llevado a cabo el Gobierno con la que no está nadie de acuerdo.

Con la huelga lo que es seguro es que no se va a conseguir empleo, porque no sirve para eso. Ten en cuenta que los trabajadores que vayan a la huelga van a tener que dejar de percibir el sueldo de ese día y se contará como falta al trabajo, lo cual, teniendo en cuenta lo mal que está todo, no se si será bueno hacerlo.

Pero en el caso de las empresas también ocurre algo y son los llamados piquetes. Los piquetes son personas que suelen acudir a las zonas donde se centran las empresas (por ejemplo a polígonos industriales donde hay empresas grandes) que «informan» de que ese día es un día de huelga y piden amablemente, o no tan amablemente, que se cierre para unirse a la protesta.

Esto es algo que has de tener muy en cuenta porque a veces los propios piquetes actúan de mala fe y pueden volverse violentos, cuando no tienen razón pues el derecho de huelga es algo personal e individual de cada uno.

En este caso ya no es el hecho de estar o no a favor sino, ¿de qué sirve la huelga? Ya ha dicho el propio Gobierno que no va a echar marcha atrás, que es necesario para España y seguramente así lo sea. Que la reforma laboral no deja en buen lugar a los trabajadores es verdad. Que no se está creando un gran empleo, es verdad.

Como empresario, si tienes trabajadores éstos pueden optar por ir o no ir a la huelga, ya que es su derecho, avisando por supuesto al menos 24 horas antes, lo mismo que tú puedes optar por cerrar la empresa ese día. El problema llegará si se paraliza España repercutiendo negativamente en la economía (y poniendo las cosas más difíciles si cabe).

Scroll al inicio