5 millones de españoles tendrán que abonar este lunes el segundo pago del IRPF

La campaña de la declaración de la renta acabo el pasado mes de junio, pero el próximo lunes 7 de noviembre, Hacienda reclamará el segundo pago de aquellas personas que decidieron fraccionar el pago del importe a devolver. Según datos de TaxDown, se estima que un total de 4.819.000 millones de personas tendrán que hacer frente a este pago. Se trata de un 10% más de contribuyentes que la campaña anterior.

Con esta segunda vuelta, la Agencia Tributaria pretende alcanzar la cifra estimada a principios de julio de 15.464.281€ recaudados en las declaraciones con resultado de pagar. De esta manera, las arcas del Estado recaudarían 100.132 millones de euros, un 6,7% más que en 2021, gracias solo al IRPF. Se trata de 6.300 millones de euros más que en la anterior campaña, según confirman los expertos fiscales de la plataforma de TaxDown.

La subida del IPC, que cerró 2021 en el 6,5%, es uno de los grandes motivos de esta mayor recaudación por parte de la Agencia Tributaria. Al no ajustarse el impuesto sobre la renta de las personas físicas a este indicador, se calcula que cada contribuyente ha pagado de media unos 100€ de más, es decir, un total de 2.000 millones de euros. Pero este no es el único motivo. La creación de un nuevo tramo, el sexto, que afectó a las rentas anuales a partir de 300.000€ con un tipo impositivo del 47%, también ayudó a incrementar las ganancias del Estado. Este nuevo gravamen afectó a 36.200 contribuyentes, un 0,17% del total, según fuentes del Gobierno de España.

Hacienda puede sancionar con recargos a quien no haya presentado este plazo con hasta un 20%

Aquellos contribuyentes que no puedan hacer frente a este segundo pago del 40% el próximo lunes tendrán que pagar una multa por parte de la Agencia Tributaria. Esta sanción afecta al importe a pagar en forma de recargo y se mueve entre un 5% a un 15% llegando en ocasiones hasta un 20% en función de los meses que se tarde en abonar.

Los españoles que se apresuren e ingresen el segundo plazo exigido por Hacienda, antes de recibir algún requerimiento, solo tendrán que hacer frente a un recargo del 5 % sobre el importe. Este porcentaje se duplica, hasta el 10 %, si se recibe el aviso por carta de la Agencia Tributaria y se paga en el periodo establecido. Si aun así no se ingresa, la sanción aumenta un 20 % sobre la deuda. Además, en este último supuesto se genera otra cantidad a pagar adicional llamada interés de demora, que es del 3,75% sobre el total.

Scroll al inicio