6 empresas españolas en las que invertir (I)


Ya hace tres años de que todos aprendimos una palabra nueva y tóxica: subprime.
Los pecados de sistemas financieros que aumentaron su capitalización y los sueldos de sus ejecutivos con préstamos irrecuperables cundieron por el mundo e hicieron leña de los eslabones más débiles. y ellos el otrora motor de la economía española: el ladrillo.

A tres años de un crack que ya rebasa en duración y profundidad a las grandes crisis históricas, ¿se puede seguir invirtiendo? ¿Hay empresas que se han fortalecido del estado de las cosas? ¿Cómo lo lograron?

Hay, por lo menos, 6 empresas españolas que se han crecido y afianzado su cotización en estos 3 años de crisis.
Su estrategia común: mirar al exterior. Se trata de alternativas, a decir de El Economista, para quien busca valores en lo que confiar, con rentabilidad probada.

prosegur

1. Prosegur

Desde luego, en tiempos inciertos la seguridad es un negocio rentable. aunque se trata de empresas no muy bien vistas en el parqué, y los resquemores sólo dan un 5% de consenso de mercado a la empresa líder en seguridad española. Lo cierto, sin embargo, es que la empresa revalorizó sus títulos en un 44% desde 2007, y su beneficio ha sido de un constante 60% en los últimos años.

Continuará…

Fuente | El Economista

Scroll al inicio