Santander cierra 2024 con un beneficio récord de 12.574 millones y anuncia recompra de acciones por 1.587 millones

El Grupo Santander ha cerrado el ejercicio 2024 con un beneficio atribuido de 12.574 millones de euros, lo que supone un incremento del 14% respecto a 2023. Este resultado, que marca el tercer año consecutivo de récords, ha sido impulsado por un fuerte crecimiento en todos sus negocios globales, un mayor control de costes y la expansión de su base de clientes, que ya asciende a 173 millones.

Además, el banco ha anunciado un nuevo programa de recompra de acciones por 1.587 millones de euros, equivalente al 25% de los beneficios obtenidos en el segundo semestre del año, con la aprobación regulatoria ya concedida.


Resultados sólidos en todos los segmentos

El banco ha mantenido un buen control de costes, alcanzando la mejor ratio de eficiencia en 15 años (41,8%), y ha registrado un RoTE del 16,3%, superando su objetivo del 16%.

presentacion resultados banco santander es

Entre los factores clave que explican estos resultados destacan:

  • Ingresos totales de 62.211 millones de euros (+10% en euros constantes), impulsados por el crecimiento en todas las áreas de negocio.
  • Incremento del margen de intereses del 8%, con un sólido desempeño en Europa y Latinoamérica.
  • Aumento del beneficio por acción (BPA) en un 18%, hasta 0,77 euros.
  • Fuerte crecimiento en depósitos (+4%) y préstamos (+1%), con especial dinamismo en Consumer, Payments y Wealth Management.
  • Ratio CET1 fully loaded del 12,8%, por encima del objetivo del 12%, lo que fortalece la solvencia del grupo.

El beneficio atribuido del cuarto trimestre alcanzó los 3.265 millones de euros (+11%), consolidando el crecimiento sostenido de la entidad.


Expansión del crédito y fortalecimiento del negocio de clientes

Santander ha seguido impulsando la concesión de crédito, alcanzando un volumen de 1,02 billones de euros en préstamos, con un aumento del 2% en depósitos debido a la creciente captación de clientes.

Por segmentos, los negocios más dinámicos fueron:

  • Retail Banking: Crecimiento del 11% en margen de intereses, con avances en casi todos los mercados, excepto Reino Unido y EE.UU.
  • Consumer y Payments: Aumento significativo en financiación al consumo y medios de pago digitales.
  • Banca Corporativa y de Inversión (CIB): Mantuvo su volumen estable, aunque con crecimiento en comisiones.

El 95% de los ingresos del banco provienen de clientes, lo que refuerza la sostenibilidad y recurrencia de los resultados.


Objetivos para 2025 y programa de retribución al accionista

Para 2025, el banco se ha fijado metas ambiciosas, entre las que destacan:

  • Ingresos de aproximadamente 62.000 millones de euros.
  • Crecimiento de comisiones a un dígito medio-alto.
  • Reducción de costes operativos respecto a 2024.
  • CET1 fully loaded del 13% dentro del rango operativo (12-13%).
  • RoTE superior al 17% (en torno al 16,5% post-AT1).

Además, la entidad tiene previsto destinar 10.000 millones de euros a la retribución a sus accionistas entre 2025 y 2026, combinando dividendos en efectivo y recompras de acciones, siempre sujeto a aprobación regulatoria.


Ana Botín: «Santander está en una nueva fase de creación de valor»

En declaraciones sobre los resultados del banco, Ana Botín, presidenta de Santander, afirmó:

«Como ya hemos demostrado, en los momentos complicados superamos a nuestros competidores, y en 2025 esperamos aumentar los beneficios y la rentabilidad con ingresos estables y menores costes. Esto es solo el principio de nuestro potencial como grupo.»

Asimismo, destacó la fortaleza del modelo diversificado de Santander y su capacidad para generar valor sostenible para los accionistas, subrayando que la entidad seguirá apostando por la transformación digital y la eficiencia operativa.

Con estos resultados, Santander consolida su posición como uno de los bancos más rentables y sólidos de Europa, en un contexto de estabilidad financiera y crecimiento sostenido.

vía: Nota de prensa del Banco Santander

Scroll al inicio