Jenaro García: ¿único responsable del fraude de Gowex?

Hace menos de una semana que la compañía Gotham City Research presentó un informe sobre la falsedad contable del operador de wifi gratis en la calle Gowex, que fueron desmentidas rápidamente por la empresa.

Sin embargo, unos días después, el propio Jenaro García, fundador de la empresa, se presentaba frente al juzgado de guardia de la Audiencia Nacional a confesar su culpabilidad.


gowex - jenaro garcía

Días antes de la confesión, se reunió con sus empleados y les tranquilizó negando todas las acusaciones, tal y como se puede ver en este vídeo:

De su folio de confesión se pueden extraer rotundas afirmaciones sobre su culpabilidad que excluyen la posibilidad de que otros miembros de la compañía pudieran estar enterados del fraude acometido:

  • «Las cuentas de la salida a Bolsa no reflejaban la realidad»
  • «Por la forma en que venía dirigiendo la empresa, y debido a la fe en mi proyecto y liderazgo, yo nunca justificaba ni explicaba a ningún miembro de mi equipo las decisiones que iba tomando»
  • «Mi objetivo era que, a pesar de que esa realidad subyacente no se correspondía con la realidad reflejada formalmente, con el crecimiento del negocio acabarían convergiendo en el medio plazo. A mi juicio, la empresa tenía un altísimo potencial, pero para poder acometer el coste de crecimiento era necesaria una mayor financiación en cada ejercicio»

Sin embargo, anteriores directivos y colaboradores de la compañía han declarado para El Confidencial que toda la trama no ha podido ser realizada únicamente por Jenaro García y que las irregularidades se remontar a 8 años atrás, antes de que Gowex participara en Bolsa. Por su parte, Florencia Mate Garabito, mujer del acusado y responsable de relación con el inversor y comunicaciones internacionales de Gowex ha presentado una carta de renuncia a su cargo según fuentes de Europa Press.

Pero hay más, el escándalo que ha llevado al hundimiento del mercado alternativo como consecuencia de la noticia de Gowex (se calcula que según datos del MAB de diciembre de 2013 la deuda asciende a 29,78 millones de euros) y a la puesta en entredicho de otras empresas del MAB llevando a otras a desplomarse en Bolsa, se ha traducido en el anuncio por parte de Luis de Guindos de la puesta en marcha de nuevas medidas para el control del mercado alternativo. 

Sin duda, este fraude ha tenido sus consecuencia para numerosas personas, entidades e instituciones públicas. Por una parte, los usuarios de Gowex en España pierden algunos de sus servicios, y por otra, se encuentran otros afectados por Gowex como los empleados e inversores, el Mercado Alternativo Bursátil (MAB), la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la auditoria M&A, el Instituto de Crédito Oficial (ICO), el Ministerio de Industria, la auditoria Price Waterhouse Coopers, etc.

De todo esto, es importante que nos quedemos con las 10 lecciones que deberíamos aprender del fraude de GOWEX así como con la reflexión de Enrique Dans quien afirma que la caída de Gowex no tiene nada que ver con la tecnología.

Scroll al inicio