La exportación de productos españoles se frena en el primer semestre del año

Durante los años que lleva vigente la crisis financiera, ésta ha hecho mucho daño a la mayoría de sectores (por no decir todos) de nuestra economía, pero había uno que era el que se mantenía a flote mejorando los números año a año. Estamos hablando del campo de las exportaciones de productos españoles a otros rincones del mundo. Mientras que el resto de sectores veían como su aportación al Producto Interior Bruto se reducía año tras año, las exportaciones aumentaba cerca de un 10% cada año. Esto ha sido así hasta este primer semestre del año, donde esta aportación ha sido negativa por primera vez en varios años.

Sin embargo, en este primer semestre del año, las ventas al exterior sólo crecieron un 0,5%, mientras que las importaciones lo hicieron en un 5,3%, lo que supone un desfase comercial negativo, donde el déficit entre el volumen en euros importado y exportado se disparó hasta los 11.882 millones de euros.

exportacion productos

El Gobierno intenta suavizar estos resultados escudándose de que el volumen de las ventas a otros países son los mejores de la historia y que sólo las exportaciones de Alemania superan a las españolas. A pesar de esto, las ventas españolas de productos sólo representan el 1,71% del total, números que se quedan lejos al de otros países como Francia con un 3,15% o Alemania con 7,89% del total.

Esta reducción en el número de las exportaciones es debida en parte a que la mayoría de los destinatarios son países de la zona euro, donde la economía ha sufrido un estancamiento en los últimos meses. Además las exportaciones con ciertos países, como Francia, se han visto reducidas considerablemente en estos seis primeros meses del año.

Scroll al inicio