Un último estudio llevado a cabo por el Instituto Nacional de Estadística sobre el uso del transporte entre los españoles ha dejado un dato muy interesante, ya que durante el pasado mes de julio, el número de pasajeros que apostaron por el AVE aumentó en un 15% respecto el mismo periodo del pasado año. El despliegue de nuevas infraestructuras de este sistema de transporte que comunican a más ciudades de nuestro país ha hecho posible que cada vez los españoles prefieran este medio para moverse por el territorio nacional.
En esa misma información, se observa que el número de viajeros que utilizaron el avión como medio de transporte también aumentaron en un 3,6%. En concreto más de 3 millones de personas utilizaron el transporte aéreo, mientras que algo más de 2,7 millones utilizaron el AVE.
Este aumento en el número de pasajeros del AVE no corresponde con el descenso del número de pasajeros que utilizaron el ferrocarril, ya que este decreció un 3,3%, con casi 44 millones de usuarios, un descenso que tiene que ver con la bajada del número de personas que utilizaron el Cercanías y el tren de Media Distancia.
Otro de los transportes que vieron como se reducía su número de pasajeros fue el autobús, que disminuyó en un 2,2%, un descenso mucho menor que el que se dio en el medio marítimo donde descendió en un 13,2% durante el mes de julio.
El transporte urbano aumentó en un 1,1% mientras que el interurbano descendió un 2,6%. El metro aumentó en todas las ciudades, a excepción de Valencia y Bilbao que tuvieron caídas del 0,2% y 0,1% respectivamente.
Si nos fijamos en el uso del transporte urbano por Comunidad Autónoma, Canarias es la que más aumentó con un 5,3%, seguida de Comunidad Valenciana con un 3,4% y del País Vasco con un 2,6%. Por contra descendió en Asturias con un 3,9%, Castilla y León con un 2,8% y Extremadura con 2,5%.