Sin duda, la admiración es una de las emociones positivas más importantes que puede experimentar un ser humano a nivel profesional. Puesto que aquel que admira a una persona puede aprender de las virtudes y de las cualidades del otro.
En este sentido, la admiración es una fuente de superación personal importante. El filósofo medieval Tomás de Aquino explicó que para que exista admiración entre dos personas debe existir cierta distancia. Tal vez por esta razón, se entiende mejor el fenómeno de la fama. Sin duda, en nuestro país existen deportistas tan conocidos como Rafa Nadal que tienen la capacidad de transmitir valores muy positivos.
Por otra parte, la admiración profesional también es habitual en el ámbito universitario, por ejemplo, algunos alumnos admiran a un profesor por su trayectoria y por los éxitos que ha alcanzado. Cualquier trabajador tiene y debe de tener un referente a nivel profesional para poder mantener despierta la inquietud de seguir aprendiendo.
Pero la admiración a veces puede producir un efecto inverso, es decir, puede causar sensación de inferioridad en aquel que se compara con el otro. Más allá de admirar a otra persona es esencial aprender a valorar las cualidades propias y las virtudes de uno mismo. ¿Qué opinas de este tema? Anímate y comparte tu opinión.
Imagen: El Canasto