La energía física tiene sus límites, esta es una de las razones por las que no conviene superar dichos límites en base al bienestar físico y emocional. Al menos, no conviene excederse de una forma permanente ya que de un modo puntual no pasa nada por estar más tiempo del necesario en el trabajo o preparando una oposición por ejemplo. Existen emociones que nos alertan de que es necesario parar: así sucede, por ejemplo, ante el estrés y la ansiedad.
Por ello, el Puente de Todos los Santos es una ocasión perfecta para disfrutar del tiempo de ocio lejos de la oficina. Además, se trata de un puente que invita a pasar tiempo con la familia teniendo en cuenta que el día 1 de noviembre se rinde un homenaje a los seres queridos que han fallecido. Curiosamente, esta semana, el programa Comando Actualidad de La 1 mostró que la profesión de funerario es una de las pocas que no se ha visto afectada por la crisis económica.
El descanso es positivo por las siguientes razones: potencia el rendimiento de un trabajador, ayuda a observar los problemas desde un punto de vista diferente, fomenta la ilusión y el bienestar físico… En definitiva, es fundamental dentro de la rutina de trabajo. Por ello, en la jornada de ocho horas también se producen descansos para tomar un café y charlar con los compañeros de la oficina y poner en práctica el buen humor. La disponibilidad para trabajar es tan importante como el saber desconectar de la rutina, de los conflictos y por supuesto, de la tecnología.
Imagen: Fondos Gratis