Conseguir financiación para una pyme no es fácil, menos en la situación en la que está el país actualmente que hace que muchos se vean imposibilitados de mantener abierta la empresa por culpa de no tener dinero suficiente como para hacerse cargo de los gastos que tiene.
Sin embargo, aún en esta época se dan ayudas que pueden ser llamativas y una solución al problema que tienes. Se trata del crowdfunding o financiación colectiva.
El crowdfunding es una forma de financiar un proyecto por varias personas a la vez. Se supone que el creador (o emprendedor) expone su proyecto, lo presupuesta y lo publica. En un plazo determinado recibe ofertas y aportaciones que se hacen efectivas una vez finaliza el plazo.
A cambio, esas personas que «donan» dinero recibe algunas recompensas como obsequios, descuentos, experiencias, etc.
Si quieres tener más información sobre el crowdfunding has de saber que el próximo 17 de enero, en el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia (CEEIM) habrá un evento gratuito de dos horas de duración en la que se charlará sobre esta nueva forma de financiación en España. Requiere de una inscripción para confirmar la asistencia.
Participarán:
- Enric Senabre, responsable de social media de la red de microfinanciación y colaboración distribuida Goteo.
- Ángeles Portillo, socia fundadora de la agencia de comunicación y publicidad Churba & Portillo, especializada en PYMEs.
- David Torres, director técnico del Centro de Estudios Rurales y de Agricultura Internacional (CERAI).
- Carlos Albaladejo, miembro de BlackBox_Innova, especialista en comunicación digital y proyectos culturales.
Si, además, tienes una idea y crees que la financiación colectiva puede ayudarte a ponerla en marcha, tendrás la oportunidad de exponer tu proyecto de un modo informal.
Más información: Crowdfunding