Cada vez son más las personas que trabajan desde casa. ¿Cómo se puede mejorar la calidad del trabajo desde el propio hogar en beneficio de la propia calidad de vida y satisfacción personal?
1) En primer lugar, es fundamental que el material de trabajo esté actualizado. Es decir, habrá que renovar el ordenador con una frecuencia mayor que cuando se utiliza para algo personal y para temas de ocio. Tener un ordenador actual te permite tener una mayor velocidad en las gestiones.
2)Por otra parte, también es excelente contar con un despacho en casa. Es decir, poder tener una habitación para ti, en donde puedas trabajar con calma y tranquilidad. Especialmente, si compartes tu vivienda con más gente.
3) Debes tener unos hábitos de vida activos. Uno de los mayores peligros del trabajo en casa es que se favorece el sedentarismo. Pues bien, no tengas pereza y anímate a dar un paseo diario, asiste a actos culturales, participa en cursos y aprovecha cualquier oportunidad para socializarse con los demás. De hecho, gracias a dicho contacto también estás mucho más receptivo para el aprendizaje.
4)Puedes trabajar en muchos momentos desde una biblioteca en la que haya conexión a internet. Existe un silencio ideal para la concentración.
5) Ten un horario regular. Tanto como si fueses cada día a la oficina. Debes ser una persona organizada con los papeles, aprender a disfrutar de las comodidades que te reporta trabajar desde tu propio hogar. Especialmente, en el invierno cuando hace tanto frío y tú te evitas este frío al no tener que ir a la oficina.
6) Para que el trabajo te resulte agradable también debes tener tus tiempos y espacios de descanso. Por ejemplo, a mitad de mañana para almorzar o tomar un café.
Disfruta de tu jornada laboral.
Imagen: Culturamas