¿Cuáles son los enemigos del trabajo en equipo? Trabajar en equipo es un requisito indispensable en muchos puestos de empleo. Sin embargo, la realidad es que existen actitudes que son directamente contrarias al trabajo en grupo. ¿De qué actitudes se trata?
1) La envidia y los celos te impiden que te alegres de los éxitos de tus compañeros de oficina. La realidad es que debes disfrutar de todo lo bueno que les pase, igual que esperas que ellos se alegren contigo. Los celos no sólo pueden producirse en el ámbito del amor y de la pareja, sino también, en el entorno laboral. Disfruta de aquello que haces sin compararte con nadie más.
2) La rivalidad poco sana y mal entendida te ayudan a sentirte peor contigo mismo. Disfruta de la competitividad responsable.
3) La soberbia y la vanidad son contrarias a la humildad. Causan conflictos, problemas y discusiones que son innecesarias. ¿Por qué? Desde la soberbia no es posible escuchar con asertividad a los demás.
4) En otras ocasiones, dentro del trabajo en equipo se comete el error de delegar responsabilidades en terceros. Un equipo está formado por varias personas y todas ellas son igual de importantes y necesarias. En esencia, alguien que delega su responsabilidad no sólo es que no aporta nada, sino que se vuelve en contra del buen funcionamiento del equipo.
5) Aquellas personas que se dedican a expandir rumores falsos sobre terceros o que no saben respetar el secreto de una conversación privada tienen una actitud poco ética en el entorno laboral. Por ello, siempre debes apostar por la prudencia y por el respeto hacia ti mismo y hacia los demás.
Imagen tomada de aquí.