¿Cómo aprender a convivir con la inestabilidad laboral que brota del sistema actual? La estabilidad laboral y la tranquilidad anímica están directamente vinculadas. Está claro que una persona que tiene un trabajo estable tiene más opciones de poder disfrutar el presente sin preocuparse tanto por el futuro.
Sin embargo, a nivel de inteligencia emocional, es clave aprender a convivir con la inestabilidad laboral. De hecho, muchas personas tienen que cambiar de trabajo de una forma frecuente hasta el momento de la jubilación. ¿Cómo puedes adaptarte con confianza a dicha situación de cambio?
1. Marcándote metas alcanzables en un plazo de tiempo breve. Es decir, no te marques proyectos para dentro de muchos años. Ni tampoco pienses en qué podrá pasar en el futuro. Centrar la energía en ese tema es una pérdida de tiempo porque nadie lo sabe.
2. Ten en cuenta que una persona que es capaz de convivir con la adversidad es más fuerte desde un punto de vista emocional. En este sentido, te fortaleces mucho más cuando descubres que dentro de ti tienes todos los recursos necesarios para ser feliz aquí y ahora. A nivel laboral, es importante aprender a reducir la ansiedad y el estrés.
3. Encuentra espacios gratificantes en tu día a día. Por ejemplo, intenta alimentar la relación con aquellos compañeros de trabajo con los que te llevas bien. Del mismo modo, no sólo te centres en tu trabajo sino también, en la formación. En general, en los cursos se forma un ambiente muy agradable entre todos los alumnos. Y esto te permite aprender y también, compartir experiencias con gente interesante.
4. Cuida de ti, hazte la vida agradable. El sentimiento de culpa surge en ocasiones, ante el desempleo de larga duración. Sin embargo, debes tratarte igual que a tu mejor amigo.
Imagen: Bancaria Chile