En medio de los intentos constantes por salir de la crisis económica que afecta a una enorme cantidad de empresas españolas, la Comisión Europea ha anunciado que se encuentra investigando a España por las supuestas “ventajas indebidas” con las que cuentan muchas de sus principales compañías, así que en breve podría haber novedades al respecto.
El caso es que en las últimas horas, la Comisión Europea ha exigido a España que “paralice de inmediato el sistema de deducciones fiscales del que se benefician las grandes empresas” en caso de que compren fuera de la Unió Europea, ya que se trata de un sistema que las favorece a ellas pero que desfavorece a la zona, como es obvio.
De esta forma, España estaría incurriendo en una clara violación a lo que son las leyes de ayuda pública de Bruselas, con las consecuencias que ello podría traer, en primer término desde el punto de vista de las sanciones del caso, y en segunda instancia, considerando qué sucederá con las compañías nacionales luego de ello.
“En esta fase, la Comisión considera que el régimen enmendado puede implicar de nuevo ayudas públicas y tiene dudas sobre la compatibilidad de esta ayuda”, ha manifestado de hecho la Comisión en torno a las últimas políticas tomadas por el gobierno de Mariano Rajoy en este sentido. De todos modos, se aclara al final del mismo que no se “prejuzga el resultado final de la investigación”, así que podemos tener que esperar varios meses para conocer las conclusiones del caso.
Por otro lado, el Parlamento Europeo ha informado por su parte que seguirá atento también a las novedades del caso, y no son pocos los que consideran que a partir de esta situación se producirá una serie de nuevas investigaciones en otros países, sobre todo en los que se encuentran en crisis como España, Portugal, Grecia e Irlanda.