Goldman Sachs y sus claves económicas del 2015

El banco estadounidense Goldman Sachs, uno de los más prestigiosos del mundo, ha publicado durante las últimas horas, las que considera que serán las claves económicas durante el próximo año, un informe presentado bajo el lema “Mantengamos la fe”, y que incluye algunas de las medidas que deberían tomar buena parte de los países del mundo para salir de la crisis y mejorar la vida de sus ciudadanos.

Las claves económicas del 2015

  • Una recuperación más amplia
  • Divergencias entre economías avanzadas
  • Un nuevo orden petrolero
  • La ‘bajaflación’ podría forzar el QE del BCE
  • La Reserva Federal no subirá tipos antes de septiembre
  • Más polarización en los emergentes
  • Los retos de un mundo con baja volatilidad
  • Vivir en un mundo de rentabilidad baja
Goldman Sachs claves económicas del 2015
Wikimedia

¿Y eso que quiere decir?

En términos generales, las claves económicas del 2015 que ha expresado el famoso banco sostienen que durante el año que viene seremos testigos de un crecimiento que se va a sostener en el tiempo, incluso en zonas del mundo que últimamente han tenido algunos problemas y bordeado la recesión, como es el caso de Japón, del que ya hemos hablado antes, o también de la Unión Europea con algunos de sus principales países afectados.

Por otro lado, el petróleo seguirá siendo elemento relevante en el dinero que se moverá en todas las naciones del mundo, aunque desde Goldman Sachs han advertido que el margen para sorpresas a la baja aún no se ha terminado. Y si hablamos de los casos mundiales de deflación, podemos observar que estas fuerzas seguirán vigentes durante buena parte del año que viene, sobre todo en la zona Euro, pero también en los Estados Unidos.

¿Cuál de estas claves económicas del 2015 de Goldman Sachs te parece más importante? ¿Podrías sugerir alguna otra para la zona Euro o para España?

Scroll al inicio