El precio del petróleo será sin dudas uno de los elementos financieros más importantes de este 2014 y un condicionante de lo que suceda con la economía mundial durante el próximo 2015, y como se suponía, el costo del barrio de crudo brent, el de referencia para Europa, ha llegado esta semana a su mínimo en los últimos cinco años, cotizando en los 56,74 dólares (46,6 euros), y dejando en claro cuál es la tendencia de los últimos tiempos al respecto.
¿Qué sucede con el precio del petróleo?
Considerando entonces que el precio del petróleo ha alcanzado así el valor más bajo desde 2008, los especialistas sostienen que las reservas mundiales de este combustible seguirán en los mínimos históricos, con un exceso de oferta mundial formidable. Por mencionar el caso de los Estados Unidos, uno de los mayores productos y también uno de los consumidores más importantes, tenemos que las reservas estaban en torno a los 387,2 millones de barriles, de acuerdo a los datos de Bloomberg.

Si tenemos en cuenta lo que sucedió luego de la crisis norteamericana del 2008, podemos ver que el precio del petróleo ha descendido desde entonces más del 50%, pues llegó a estar apenas por encima de los 115 dólares. Por supuesto, estamos en presencia de la mayor caída anual en muchísimo tiempo, y hay algunos factores clave al respecto, como la superproducción de los Estados Unidos en los últimos meses.
¿Qué pasa con el barril de Texas?
Por otro lado, el indicador restante del precio del petróleo que debemos tener en cuenta es el que se encuentra relacionado con la referencia de los Estados Unidos, el barril de Texas, que se ha ubicado en el día de hoy en los 66 céntimos, hasta los 52,95 dólares, su cierre más bajo también desde el mes de mayo de 2009, cuando la crisis norteamericana recién comenzaba.
¿Qué crees que sucederá en 2015 con el precio del petróleo?