Zara es una de las compañías de moda más importantes del mundo, y por ende sabemos perfectamente que posee sucursales en buena parte del planeta, en cada una de las cuales los precios de sus productos tienden a variar. Sin embargo, nunca antes se había vivido lo que sucede ahora mismo con Zara en Venezuela, país donde un abrigo que cuesta 90 euros en España, está cerca de llegar a costar unos 3100 euros, una verdade locura.
¿Por qué esos precios de Zara en Venezuela?
El caso es que las últimas medidas económicas impulsadas por el Gobierno de Venezuela han modificado el régimen financiero del país, de modo que una camisa que en España cuesta 25,95 euros, en Venezuela asciende a 841 euros (5999 bolívares) mientras que una chaqueta de cuero de 129 euros casi llega a los 4500 euros, unos 32.000 bolívares. Y esto sucede además porque en Venezuela existen varios tipos de cambio de moneda extranjera, que dejan sin efecto el equivalente oficial, que es de 6,3 boívares por dólar y 7,3 bolívares por euro.

Teniendo en cuenta estos detalles, podemos observar que exactamente los mismos productos que se comercializan en España, tienen un costo de hasta tres veces más en Venezuela, pero la cosa no se queda ahí porque además debemos pensar que a un trabajador de este país latinoamericano le cuesta mucho más trabajo llegar a conseguir esa cantidad de dinero, y también perderá una buena suma en el momento en el que haga la conversión de moneda.
La economía venezolana, en jaque
Por cuestiones específicas como la inflación, la escasez de divisas extranjeras de referencia y la dependencia de las importaciones, la moneda venezonala está pasando uno de los peores momentos de su historia en el gobierno de Nicolás Maduro. Y una buena muestra de ello es analizando lo que sucede con Zara en Venezuela, donde ante el alza generalizada del precio de sus productos, varios comienzan a intuir una retirada de la compañía de aquel país.