Según ha determinado recientemente un informe acercado a los medios por la consultora “Nielsen”, alrededor de dos millones de españoles recurren a Internet cada trimestre, a fin de poder comparar los seguros de coche, y elegir el que más se ajuste a sus necesidades antes de contratarlo, lo que demuestra, una vez más, la validez de estas plataformas de la web en lo que a la búsqueda de pólizas se refiere.
De hecho, la investigación permite saber que el 43% de los internautas que visitan las páginas web de seguros on-line solicitan un presupuesto, aunque sin embargo es curioso saber que sólo el 4% del total accede a la contratación del mismo mediante Internet, sino que una vez que han recavado toda la información por este medio, se acercan personalmente a las compañías de seguros para cerrar el trato.
En este sentido, uno de los especialistas consultados en el estudio, David Sánchez, responsable de estrategias en redes sociales de NM Incite, explica que “los usuarios buscan en Internet información sobre precios, promociones, plazos de cancelación y opiniones de otros asegurados para decidir por qué compañía decantarse, aunque el proceso de contratación final sea por teléfono o ´in situ´”.
Luego, si analizamos concretamente cuáles son los elementos que hacen al consumidor decantarse por una compañía u otra, no podemos dejar de señalar que el precio continúa siendo el elemento que más decanta hacia una firma en perjuicio de otra. De hecho, uno de cada cuatro asegurados esgrime el costo de su cuota mensual como el principal argumento para escoger a su empresa por sobre otras.
Seguidamente, otros elementos considerados de importancia para los consumidores tienen que ver con el plazo de aviso de cancelación, las promociones y la cobertura, lo que demuestra que los clientes prefieren posicionar el costo final, y la posibilidad de cambiarse de una compañía a la otra, que la cobertura en sí misma.