La Semana Santa, y prácticamente ninguna época del año, escapa a los accidentes de tránsito, y aunque normalmente solemos dar las principales indicaciones y consejos para que no sufras problemas durante tu salida con el coche en estos días, ahora queremos variar la táctica. En concreto, vamos a enseñarte cómo es el perfil clásico del accidentado en esta época, para que si formas parte de ese colectivo tengas más precaución que nunca.
Para ello, vamos a valernos de un reciente estudio realizado por la gente de GT Motive, una firma que se dedica a la gestión de siniestros de automoción. A partir de este análisis es posible saber, por ejemplo, que estos próximos días, el momento del año conocido como la Semana Santa, es una de las épocas del año con mayor índice en el movimiento de vehículos.
Hombres jóvenes, los más accidentados
Comenzando con el análisis de los accidentes en esta época, debemos decir que los hombres tienen un ratio más alto de posibilidades de sufrir uno, con un 13% del total contra el casi 11% de las mujeres. Por lo general, los jóvenes tienen también más riesgo de accidentes que las personas mayores, ya que la mayoría de los que los protagonizan poseen entre 18 y 29 años.
Una buena muestra de que los jóvenes son los que más accidentes tienen está relacionada también con que entre la totalidad de accidentados en el último año y medio, el 15% tenía el carnet hacía apenas 5 años o menos. Por su lado, el segundo colectivo en este segmento es el de los que poseen el carné desde hace entre 11 y 20 años.
Además, es interesante considerar que la mayoría de los accidentados de los últimos meses han informado que al momento del siniestro, contaban con una póliza de todo riesgo, la franja más alta entre todas las disponibles. A tener en cuenta, por último, que de todos los tipos de accidentes, la colisión es el más común, con más del 70% de los casos.