«Habemus» PGC 2008

aeat2.jpegLa anterior reforma del Plan General de Contabilidad data de 1990, año en que entró en vigor, y fue aprobado el 29 de diciembre de 1989 (con el tiempo justo). Sin embargo, en esta ocasión se ha aprobado el pasado viernes 16 sin cambios sustanciales respecto a los borradores conocidos y estudiados por casi todos (es de suponer). Ahora que todo es oficial será todo un poco más fácil ya que se abandona ese aire de provisionalidad que existía hasta ahora.

Llevo ya bastante tiempo intentando desentrañar las claves de la reforma y la verdad es que supone una adaptación pero tampoco una revolución. Me muevo, por lo general, con pequeñas y medianas empresas por lo que algunos cambios apenas me afectan salvo en cambios de criterios y de normas de valoración. Sí considero de cierta importancia que la memoria, parte integrante de las Cuentas Anuales, cobra mayor dimensión e importancia y que, como en tantas otras ocasiones (efecto 2000 o introducción del euro, por ejemplo), la implementación de los programas informáticos y la seguridad en los cambios son fundamentales.

Aunque cada uno tendrá una percepción distinta, ¿no?.

Enlace: elmundo.

Scroll al inicio