En el reino unido, como consecuencia de la subprime y de la crisis financiera y bancaria que estamos comenzando a sufrir el banco northern rock ha pasado a manos públicas. Los intervertores insisten en que no es un proceso de nacionalización sino solo una gestión pública de la entidad privada para evitar su quiebra. Incluso lo refleja su propia pagina web.
Posiblemente se debió haber intervenido la entidad a finales del año pasado cuando dio los primeros signos de crisis pero el sistema financiero británico y su legislación (de la éra Blair) es muy rígido y hasta hoy no se ha actuado. Este proceso de intervención de un banco por parte de la Autoridad monetaria británica no sucedía desde los años 70 (durante la crisis del petróleo) y se están levantando ahora todos los temores contra el sector bancario británico. Se estima el coste de esta nacionalización/intervención de Northern Rock en unas 3.500 libras por hogar.
En España los casos más parecidos a este han sido el de la intervención de Banesto en la crisis de Mario Conde, y más recientemente la intervención por parte del Banco de España del Banco EuroBank del Mediterráneo, tras suspender pagos a sus clientes. La agencia de valores Gescartera también hubo de ser intervenida por la CNMV tras el escándalo y el fraude piramidal que organizó.
