Ante la crisis bursátil, “visión de largo plazo”

La tendencia natural del inversionista es abandonar cuando el ciclo de la renta variable se encuentra en mínimo. Sin embargo, en este momento en que se cierran muchos grifos (“como el de los nuevos préstamos”), la actitud del gran inversor es mirar a largo plazo e ignorar modas y tendencias: “las inversiones a 5 y 10 años nunca han tenido pérdidas”.

 
En declaraciones recogidas por la agencia Efe, el director general de Ahorro e Inversión de ING Direct España, Javier de Antonio aconseja una actitud conservadora para superar incertidumbre de los valores: invertir con una visión a largo plazo, sin despejar ojo de la volatibilidad y con dinero sobre el que no se precise disponibilidad.

 
Para el directivo de ING Direct, los efectos de la crisis hipotecaria estadounidense han están por afectar a los volúmenes y precios del mercado hipotecario local. Pronostica un aumento en la morosidad bancaria, falencia que no sufrirá la institución bajo se cargo, pues en ING  «no hemos sido agresivos en préstamos hipotecarios». Lejos del modelo de negocio de la banca española en los últimos años, ING Direct en España apostó y apuesta por el ahorro tradicional. Posee 300.000 clientes que domicilian su nómina. Dentro de esta línea, sus fondos de inversión señalan el riesgo que asume al cliente al contratarlos: conservador, moderado o dinámico.

Scroll al inicio