En las próximas semanas veremos como algunas pequeñas y medianas empresas españolas cotizarán en bolsa.
Esto se debe a que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha admitido el inicio de un segmento especializado para pequeñas y medianas empresas dentro del Mercado Alternativo Bursátil (MAB)
Las PYMES pasan de este modo a incorporarse al mercado español, donde ya cotizan sociedades de inversión de capital variable (SICAV) y entidades de capital riesgo.
Podrán participar entonces de este mercado alternatico, unas 5.300 empresas españolas, lo que constituye un 99% del tejido empresarial.
La idea es poner a disposición de las pymes un lugar regulado específicamente para ellas con costes adecuados a su tamaño.
A los efectos de ingresar a este nuevo mercado, las interesadas deberán tener el capital totalmente desembolsado, no superar los 6,5 millones de euros de fondos propios, sus acciones ser libremente transmisibles. Además tendrán que presentar sus cuentas auditadas con normas internacionales NIIF y su free-float deberá ser mayor a los dos millones de euros.
El proceso de integración al mercado podrá hacerse tanto mediante ofertas publicas de venta o suscripción o por medio de listing y las compañías deberán designar a un ‘asesor registrado’ que será el encargado de comprobar que cumple los requisitos.
Un nuevo horizonte, se abre pues, para las PYMES españolas.