Luego de haber ingresado a la OTAN los croatas son optimistas en cuanto a las inversiones extranjeras. Además creen que como se comentan efectivamente ingresarán a la Comunidad Europea.
La encargada de relaciones internacionales de la Cámara de Economía croata, Silvia Stipic expresó que al momento menos del 1% de las inversiones recibidas en los últimos quince años proviene de España.
Sin embargo recalcó el enorme potencial que las inversiones españolas tendrían. Sobre el tema expresó textualmente: «Al tratarse de la cooperación entre Croacia y España, opinamos que lo primario son inversiones en energías renovables, la producción de piezas de automóviles y el turismo».
Valoró por demás los conocimientos de los españoles en turismo expresando que los inversionistas podrían aprovechar las bellezas naturales croatas.
Por otra parte el director de la Agencia de Promoción de Exportaciones e Inversiones (APIU), Slobodan Mikac, afirmó que ésta ofrece 40 proyectos completamente preparados para los inversores. Aclaró que en el país se trata de igual manera a los inversores nacionales como internacionales y que la nueva ley de promoción de inversiones prevé todo una serie de ventajas para los inversores
Si vamos a cifras el último estudio indica que la inversión española en Croacia es de 31,6 millones de euros.
En cuanto a los sectores los que han captado más inversiones son la fabricación de artículos sanitarios, actividades relacionadas con los juegos de azar y el turismo (gestión de hoteles).
En cuanto a las empresas se encuentran en el país Roca, Grupo Egasa, Grupo Iberostar, Sol-Meliá, Grupo Riu, Grupo Inditex, Cristian Lay, Acciona Energía, Construcciones Machín, Marina D’Or, Mango y Cortefiel.
Se cree entonces que las inversiones españolas en el país crecerán enormemente.