La Comisión de Valores de los Estados Unidos acaba de aprobar un plan por intermedio del cual se prohíbe temporalmente realizar operaciones a 800 compañías especializadas en el sector.
La medida tiene como objetivo frenar la especulación y un deterioro mayor de la Bolsa.
Y lo que se busca es frenar el hecho de que un inversor tome prestadas acciones de una empresa, previo pago de comisión, para venderlas y volver a comprarlas después con la esperanza de que haya bajado el precio y así poder embolsarse la diferencia antes de devolverlas al propietario.
La medida ha entrado en vigencia de inmediato y se mantendrá por un período mínimo de 10 días hasta un máximo de 30.
La quiebra de Lehman Brothers y los serios problemas de American International Group fueron detonantes para esta decisión que se ha tomado en coordinación con los Servicios Financieros del Reino Unido -que el jueves tomaron una acción similar en sus mercados- «para proteger la integridad y la calidad del mercado de valores y fortalecer la confianza de los inversores».
En otro orden, el el Departamento del Tesoro de EEUU ha anunciado un plan para garantizar hasta en 50.000 millones de dólares (35.000 millones de euros) durante un año. Los recursos saldrán de un fondo creado en la época de la Depresión para afrontar la crisis financiera. Aquellas instituciones interesadas en participar deberán aportar dinero al programa, cuyos fondos públicos ya fueron liberados por el presidente George W. Bush.
Sergio Espino Quintero
Abogado, redactor/guionista y bloggero, escritor y lector de lo relacionado a Educación Financiera y finanzas personales, un ahorrador nato que desea compartir sus experiencias positivas a través del Internet, y al que también le gustan los videojuegos, y pasar el rato con un buen rock en español