España estudia las causas del efecto Tango.

musgen tango1A la luz de lo que ya ha comenzado a conocerse como el efecto “Tango” el gobierno de José Luiz Zapatero ha citado al embajador argentino Bettini.

Luego de que la Argentina decidiese pasar a la órbita pública las AFJP (gestoras de pensiones y jubilaciones) el mercado español comenzó a sacudirse con una serie de preguntas: «¿La medida se tomó porque necesitaban fondos para evitar un default? ¿Enfrenta la Argentina un panorama de crisis inminente?».

Esto motivó la citación de Bettini a quien se le transmitieron las inquietudes del gobierno español y conocer las causas de la medida.
La caída de las acciones de las empresas españolas relacionadas con las AFJP ( Repsol YPF y BBVA son ejemplos) causó gran preocupación. Es por ello que el gobierno optó en primera instancia por tomar conocimiento del asunto y plantear su preocupación por las diez empresas españolas que podrían verse afectadas.

Algunos sostienen que, en la reunión en la que participó brevemente Zapatero, se llegó a deslizar la posibilidad de una asistencia por parte de España a Argentina a los efectos de revocar la medida. Sin embargo, las tensiones generadas entre ambos países por la restatización de Aerolíneas Argentinas hacen pensar que esto no sería correcto.

En resumen, Zapatero quiso tener un eplicación y el gobierno de Cristina Kirchner se la dio a medias. Igualmente ambos mandatarios tendrán la posibilidad de juntarse el próximo jueves, en la Cumbre Iberoamericana en El Salvador.

Scroll al inicio