Cómo acomodar una empresa en casa

empresa en casa

Muchas veces, cuando tenemos nuestra propia empresa, nos encontramos ante la novedad de tener que trabajar en casa. Esto puede deberse a varios factores, pero básicamente vamos a decir que no nos queda otra opción. Pues bien, en estos casos conviene que agudicemos el ingenio, sobre todo en épocas de crisis como ésta, porque instalar nuestra compañía en el hogar no es tan complicado como parece, sólo necesita paciencia.

Una de las primeras y principales cuestiones que debemos considerar, sobre todo si vamos a instalar la empresa en un espacio que tengamos ocupado por otros objetos, es analizar la utilidad de los armarios y muebles para no tirar ni vender aquellos que puedan ser de utilidad. De hecho, si tienes una especie de oficina sabrás que necesitas espacio donde guardar todos los papeles, y un armario puede ser una buena solución, al menos de momento.

Por otro lado, si como decíamos tienes que trabajar con grandes cantidades de papeles, puedes ahorrarte un enorme espacio mediante la digitalización de los mismos. Es tan simple como escanear los documentos y guardarlos en la computadora. De ese modo podrás destruir las copias de papel y liberar forma espacio, incluso teniendo todo mucho más seguro, con copias en el almacenamiento en nube y demás.

Otra buena alternativa que siempre debemos analizar en estas situaciones se encuentra relacionada con la necesidad de “preparar un plan de continuidad”. Es decir, que tienes que considerar la posibilidad de no poder trabajar un día por alguna circunstancia determinada, y en ese caso tener la chance de así y todo poder mantenerte al tanto desde otro sitio.

Finalmente, uno de los grandes beneficios que llegarás a descubrir manejándote de esta forma, tiene que ver con que los espacios se hacen mucho más personales que si estás en medio de una compañía. Por eso, puedes aprovechar para decorar la habitaciones u oficina como quieras, agregando plantas, inciensos, etc.

Scroll al inicio