Las pymes: nueva esperanza cubana

Mientras en España autónomos y pymes sufren un asalto cotidiano que ha mermado su número en (se estima) un 30% en lo que va del 2010, debido entre otras causas a la falta de financiación y de políticas que favorezcan su creación y supervivencia, los cubanos se rinden ante ellas.

Las pymes nueva esperanza cubana

Así es: la nueva política del presidente cubano, Raúl Castro, es la de impulsar lo que allá se llama TCP (Trabajo por Cuenta Propia), o la creación de autónomos y pequeñas y medianas empresas. La idea: extraer de la administración pública a 2,5 millones de trabajadores.

La empresas privadas se vieron borradas de la isla tras la ofensiva de 1968, si bien una parte del trabajo agrícola y del transporte continúo en manos privadas. Ante la caída de la protección rusa en los noventa, hubo un breve reflote de las pymes, pero una vez que la economía cubana reflotó, nuevamente se congelaron las licencias y se endurecieron los requisitos para la inciativa privada.

Con los aires enrarecidos de la Crisis y la endeble salud de Fidel Castro Cuba mira hacia el libre mercado como la nueva panacea, y le permite acceder desde las bases: con pequeñas y medianas empresas, que en España generaron más del 60% de los empleos, y que ahora se van sin ceremonias ni rescates, a quedar en el museo de los dinosaurios. Junto al comunismo cubano.

Fuente | La Jornada


Imagen | El Ciudadano

Cuba, Pymes, Crisis

Scroll al inicio