Según ha anunciado el consejero de Agroganadería del Gobierno asturiano, Albano Longo, el presupuesto de inversiones en el Parque Nacional de Picos de Europa asciende a 3,3 millones para este año 2012, lo que significa 300.000 euros más que en el anterior ejercicio, aunque el gasto total del período podría subir a 5,9 millones, siempre y cuando se ejecuten las actuaciones que quedaron pendientes durante el 2011, momento en el que la transferencia de competencias paralizó la actividad.
La noticia, que fue difundida por el propio Longo en medio de la reunión del Consejo de Gestión del Parque Nacional, a la que han asistido los consejeros de Ganadería y Pesca de Cantabria, Blanca Martínez, y el de Medio Ambiente de Castilla y León, Antonio Silván; tiene que ver con la espera por el conocer las cuentas generales que maneja el Estado, entre las que 3,3 millones de euros serían para las inversiones.
Además, el funcionario ha advertido que la intención de los administradores del Parque Nacional es la de “poner en marcha la actividad económica tras el período de transferencia”, creando equipos de trabajo que se reunirán constantemente para analizar las gestiones que hagan falta.
Entre las metas que se han propuesto a partir de ello, destaca la potenciación de los productos agroalimentarios del entorno del propio parque, considerando que en el pasado Cantabria ya ha desarrollado una experiencia similar con los corderos de la zona de Liébana. Además, se espera por la ejecución de estructuras que se mantienen paralizadas, como las adaptaciones para las personas discapacitadas, la mejoría de pistas forestales, o el levantamiento de abrevaderos.
Finalmente, tal y como ha anunciado el Gobierno de Cantabria, el orden del día de la reunión comprendía 22 puntos totales, siendo la mayor parte de ellos orientados a analizar el procedimiento de adaptación del Consorcio. Esto es, en principio, como entidad con personalidad jurídica propia dependiente de las tres comunidades autónomas, y que a su vez estarían regulados por los procedimientos de la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y de la Ley de Contratos del Sector Público.