La Generalitat de Cataluña ha anunciado la previsión de inversiones por una suma cercana a los 24.600 millones de euros en el período de los próximos nueve años. En este sentido, igualmente, se estima que la mayoría de ellas provengan de las plataformas privadas, y se analiza también crear 70.000 empleos con el Plan de Energía 2012-2020, que justamente ha comenzado a tramitarse esta semana con la presentación en el Consell Executiu y que se prevé se apruebe en junio próximo.
En este sentido, los primeros datos al respecto indican que la aportación pública será de 1.790 millones, monto entre el cual alrededor de 1.130 corresponderán a la Generalitat y 660 al Estado, según las previsiones del propio Govern.
Estas inversiones, que tendrán como principal fin el promover el ahorro y la eficiencia energética en distintas zonas locales, también tendrá como factor a favor la increíble generación de puestos de empleos, con el surgimiento, al menos en principio, de unos 38.000 espacios de trabajo, a los que luego podrán sumarse otros 32.000 en el ámbito de las energías renovables.
Por otro lado, y volviendo a hacer hincapié en el sentido del ahorro que puede permitir este plan, podemos destacar que significará un ahorro de unos 33.850 millones a los consumidores finales, es decir, unos 200 euros cada mes por familia; además de evitar la salida de otros 20.410 millones en la importación de combustibles fósiles.
En este sentido, el mismo conseller de Empresa y Empleo, Francesc Xavier Mena, ha explicado que el plan tiene como finalidad devolver la idea de “la gestión de la oferta hacia la gestión de la demanda”, abarcando directamente a todos los elementos que se encuentran incidiendo, más o menos, en el ahorro y la eficiencia energética de Cataluña.
Sobre las claves del plan, el mismo funcionario destacó que “giran en torno a los objetivos europeos para 2020 de reducir un 20% el consumo energético con medidas de ahorro y eficiencia, además de impulsar las energías renovables hasta que cubran un 20% de la demanda, y reducir un 20% las emisiones de gases de efecto invernadero”.