Hace unos días nos preguntábamos qué había sido de los inversores y pequeños accionistas de las compañías de José María Ruíz Mateos (dada la tan triste actualidad del empresario) y en qué condiciones estaban y que posibilidades tenían de ver solucionados sus problemas (invertir su dinero en una compañía que al fin se descubrió una ruina).
Pues bien, hoy sabemos que el excéntrico empresario ha decidido poner en conocimiento de todos los poseedores de pagarés su correo electrónico personal para dedicarse a solucionar sus problemas con la compra-venta de emisiones de Nueva Rumasa.
Aunque parezca un chiste, dichosa la gracia estarán pensando los que se consideran estafados por el empresario jerezano, Ruíz Mateos nos tiene acostumbrados a variopintas actuaciones y chirriantes declaraciones pero lo cierto es que esta situación roza ya lo surrealista.
Pero, vayamos al grano.
El fundador de Rumasa y Nueva Rumasa ha enviado una carta a los tenedores de pagarés emitidos por el conglomerado de empresas que integraban la última entidad citada para que se ponga en contacto con él a través de un correo electrónico personal para demostrar que su «trabajo periódico está orientado exclusivamente a solucionar la problemática provocada» por estas emisiones. La iniciativa pretendería «coordinar la comunicación personal» entre ambos (empresario e inversionistas) para intentar poner fin al calvario para todos aquellos que ven como sus ahorros depositados en la compañía se han volatilizado.
Envía esta misiva días después de su reunión con Ángel de Cabo, empresario valenciano que adquirió las empresas de Ruíz-Mateos y que éste le ha demandado su devolución, ya que confía en una solución legal inminente: «En virtud de la profesionalidad demostrada durante décadas, con una obra empresarial y financiera transcurrida en absoluta normalidad hasta los momentos críticos no generados por mi voluntad, deseo informar a los inversores de que mi trabajo periódico está orientado exclusivamente a solucionar la problemática provocada por la emisión de pagarés».
Para terminar, el empresario dice que se está evolucionando para encontrar soluciones.
Fuente: Europa Press