Los seguros de salud son uno de los más imprescindibles que podemos tener, y en este mismo sentido, es justo destacar que también se trata de uno de los menos económicos del mercado, sin adentrarnos en qué compañía aseguradora poseemos, ni los registros particulares de cada póliza. Por eso, y dada la crisis económica que a todos nos toca vivir, es que te traemos algunos consejos para que ahorres en tu seguro de salud.
Lo primero que tienes que tener en cuenta, en estos casos, es la posibilidad de contar con un comparador de seguros, lo que nos permitirá contar con todos los datos del mercado ofrecidos por las distintas compañías, y poder adaptar los mismos de forma directa a nuestras necesidades particulares, que son distintas para cada familia.
Además, una vez que hayamos comprobado todas las posibilidades que tenemos, lo ideal es ajustarnos a un presupuesto que nos hayamos planteado de antemano. Debemos repasar, entonces, cuáles son las razones más frecuentes por las que vamos al médico, qué especialidades solemos demandar con más constancia, cuáles son los costos de las mismas, y si se encuentran incluidas en la póliza elegida.
Por otro lado, tendremos que pensar qué servicios necesitamos que nos ofrezca nuestro seguro de salud, ya que si bien todas las pólizas en principio se parecen entre sí, cuando comenzamos a adentrarnos en cada compañía, podemos comprobar que las prestaciones adicionales son muy diferentes, así que mejor que preguntes todo con detalles antes de contratar un seguro de salud.
Para finalizar, en tanto, debemos considerar siempre los servicios de salud complementarios, como se conocen a aquellos que se encuentran relacionados con la prevención y los hábitos de vida saludables, y que en muchos casos suponen un ahorro, de forma tal que es mejor contratar éstos, y no tanto fijarse en pólizas demasiado elevadas por solucionar problemas ya detectados.