Una de las situaciones más horribles que podemos llegar a tener que vivir como empleados de una empresa, tiene que ver con el acoso sexual que puede afectar a algunos trabajadores en relación a otros. Lo queremos preguntarnos en esta ocasión, es que sucede concretamente cuando tenemos problemas como éstos, para saber si la empresa es responsable de ello.
Por poner un ejemplo, tenemos una empleada de la firma que ha demandado a un compañero y a la propia empresa señalando que ha sido objeto de un acoso sexual en su puesto de trabajo. Lo que nos cuestionamos es qué debemos hacer nosotros como empresarios u hombres a cargo de la compañía, sobre todo teniendo en cuenta que en España existe la famosa Ley de Prevención de Riesgos.
Básicamente, en la misma se contempla el hecho de que el empleador tiene que estar atento a este tipo de situaciones, y en la medida de que las conozca, hacer todo lo posible por evitarlo. Algo de ello hemos visto muchos de nosotros en la clásica película Acoso, protagonizada por Michael Douglas y Demi Moore.
Obviamente, el inconveniente con el que nos encontramos es que si nos demandan por un problema o situación de este tipo, podrían sacarnos una gran cantidad de dinero. Aunque las leyes no hablan específicamente de que evitemos las situaciones propias de la relación personal entre todos empleados, para evitarte problemas siempre te vamos a aconsejar que hables con tus trabajadores por separado para saber cuál es su relación con los compañeros que le acompañan.
Si tienes alguna sospecha o alguien te ha advertido de que puede llegar a existir una situación así dentro del entorno laboral de tu compañía, nuestra recomendación es que implantes algunas cámaras de seguridad con las cuales seguir de cerca a las personas señaladas como la problemática de esta situación, y actuar correspondientemente en caso de encontrar algo fuera de lugar.