Vía Alt 40, encontramos una guía empresarial de Akio Morita, el físico co-fundador de Sony, una de las empresas más exitosas y cuya estrategia de negocio se ha basado en la tecnología de avanzada y el prestigio de su marca. ¿Cómo ser grande según uno de los cerebros de Sony?
1. Cree en ti mismo.
No dejes que la gente te retenga con sus expectativas acerca de quién deberías ser. Akio rompió con la tradición familiar para empezar su negocio, y el resultado es una de las marcas más reconocidas de la historia.
2. Empieza pequeño
La inversión original para crear Sony fue de 350 dólares. Su sede: un edificio semi destruido tras los bombardeos de la II Guerra Mundial. Morita recomienda: que no te detenga ni la falta de dinero ni los presagios ominosos: encuentra una salida.
3. Elige un buen nombre
El nombre original de Sony: Tokyo Tsushin Kogyo Kabushiki Kaisha (Tokyo Telecommunications Engineering Corporation). Demasiado largo para el ideario estadounidense. Como deseaba insertar sus productos en ese mercado, rebautizó la compañía con una combinación de sonus (sonido en latín) y Sonny (un apodo habitual en los EEUU). Más sonoro, más claro, más corto. La marca memorable es, en ocasiones, toda la diferencia.
4. Confía en tu instinto
El éxito inicial de Sony no se debió a los estudios de mercado, si no a una máxima de Morita: “Observa cuidadosamente cómo vive la gente, consigue un sentido intuitivo de lo que podrían querer y ve por ello”. Un ejemplo: Morita se negó a cambiar el nombre del Walkman a Soundabout, una marca aún reconocible. No siempre la razón está de parte de los expertos.
5. No temas al error…
… pero no cometas el mismo error dos veces. Entre más errores cometas, más sabio serás, y acumularás una mayor experiencia para romper nuevas fronteras.
6. Produce calidad
“Publicidad y promoción no sustentarán un producto malo o inoportuno”.
7. Se diferente.
Aunque el fin de la II Guerra Mundial era reciente, cuando Morita abrió la primera tienda de Sony en los EEUU, decoró la entrada con una bandera japonesa. ¿El resultado? Comentarios, expectación y periodistas. La originalidad y el riesgo producen publicidad gratuita.
8. Crea tu Mercado.
El triunfo acontece especialmente en nichos donde no hay una competencia establecida. Morita creó productos para mercados inexistentes y esa fue la clave de su éxito: crea una necesidad y satisfácela.