Asesorarse bien es ahorrar tiempo y dinero

A raíz del enlace que os dejo al final del post, en el que Ángel contaba sus tribulaciones y problemas a la hora de darse de alta como autónomo (empresario) por su cuenta, me han surgido varias reflexiones y alguna propuesta. A ver que os parecen.

Comenta el autor aludido que una de las motivaciones para no acudir a un asesor era que no podía quería disponer de dinero por adelantado en para esos gastos. No sé cómo funcionará este asunto en su ciudad, tampoco sé cómo se hace en la mía, pero sí puedo asegurar que yo no cobro por pequeñas cuestiones de este tipo que no es más que asesorar en cuanto a la modalidad fiscal a elegir y rellenar dos formularios. Aunque el 036 es incomible.

Estar bien asesorado, no obstante, supone un ahorro de tiempo y, por lo tanto, de dinero ya sea a medio o a largo plazo cuando no a corto: muchos empresarios están ocupados trabajando como para tener que acudir a resolver cuestiones burocráticas.

Pero me preocupa hasta cierto punto que un negocio nazca con problemas o equivocado de epígrafe, consecuentemente de modalidad fiscal, simplemente por no preguntar o hacer una consulta. Por eso quiero proponer una especie de buzón de preguntas a través de este blog y sus comentarios basado en cuestiones relacionadas con este tema: altas y bajas fiscales, papeleo previo, procedimiento, epígrafes, modelos de declaración y otras.

Os animo a dejar vuestras dudas todos los viernes desde hoy mismo y yo lo intentaré resolver en el menor tiempo posible. Espero que os guste la idea.

 Enlace: presión blogosférica.

Scroll al inicio