El turismo sigue siendo la principal fuente de ingresos de nuestro país, y así lo refrendan los datos ofrecidos por el Instituto Nacional de Estadística, unos datos bastantes buenos donde podemos ver que España recibió 36,31 millones de turistas extranjeros desde enero hasta julio, lo que supone un incremento del 7% respecto al mismo periodo del pasado año.
Estos datos vienen a refrendar la tendencia de los últimos meses, donde se mostraba que los turistas extranjeros apuestan por nuestro país para disfrutar de unos días libres. Además los problemas que han tenido o están teniendo en otras partes del mundo como las revueltas de Egipto, han hecho que gran parte de esas personas que iban a esos destinos lo descartaran y apostaran por nuestro país.
Sólo en el mes de julio, el incremento de visitantes procedentes de países extranjeros aumentó un 5,9%, situando la cifra en 8,3 millones de personas, lo que supone los mejores datos de la historia sólo por detrás del mes de agosto del pasado año 2013.
Todos los principales países de la Unión Europea contribuyeron al aumento de visitantes en nuestro país, pero destaca el crecimiento que tuvo Francia, donde el número de ciudadanos procedentes de ese país aumentó en más de medio millón de turistas.
A la cabeza de los países que más turistas mandan a España, el Reino Unido sigue estando a la cabeza con 8,4 millones de entradas, lo que supone el 23,3% del total. Por detrás de él se sitúa Alemania con 5,8 millones de turistas y Francia con 5,6 millones de visitantes y un incremento del 10,8%.
Pero el país que más ha crecido en número de visitantes ha sido Bélgica con un 19% más de personas, seguido de Italia con un 13% y de los Países Bajos con un 4,9%.
Respecto a las Comunidades Autónomas más visitadas, Cataluña sigue estando a la cabeza con la llegada de más de 9 millones, lo que supone que cada cuatro turistas extranjeros, uno elije ese destino. Canarias se sitúa la segunda con el 18% total de llegadas, mientras que Baleares es la tercera con 6,2 millones de turistas.