Caixa Galicia acaba de dar a conocer un estudio en el que destaca que la crisis financiera ha provocado que las familias inviertan más en efectivo y en depósitos y baje la inversión en activos de riesgo.
La conclusión es que se trata de un «fenómeno sin precedentes en la economía española«.
El estudio es contundente al afirmar que la riqueza financiera de las mismas aumentó «indiscriminada» y «vertiginosamente» en España hasta 2007, periodo en el que las familias fueron acumulando cada vez más activos de riesgo, acciones y fondos de inversión, cuestión en la que «llegaron mucho más lejos que las familias europeas».
La exposición al riesgo ha traido aparejadas consecuencias demasiado negativas para las familias españolas, que vieron como su riqueza financiera descendió un 12% en 2008 con respecto al año anterior, una cifra superior al 5,4% de Francia y al 3 por ciento de Alemania, señala el estudio.
El informe termina diciendo que la situación ha provocado un cambio en la forma de invertir de los españoles, algo que no había pasado en la crisis de 1993, «que apenas tuvo efectos sobre las decisiones financieras».