Con el comienzo del nuevo año son muchos los cambios que se presentan, más si tenemos en cuenta que ha habido recientemente un cambio de gobierno y son muchas las variaciones que se van a llevar a cabo.
Las mismas ya se pueden ver en los Presupuestos Generales del Estado donde se establecen las bases de cotización de la Seguridad Social para el 2012, las mismas que se establecieron en el 2011 para tratar así de paliar la crisis.
De esta forma, nos encontramos con que las bases de cotización mínimas serán las siguientes:
- Grupo de cotización 1 (Ingenieros y Licenciados y personal de alta dirección): 1045,20 euros/mes.
- Grupo de cotización 2 (Ingenieros Técnicos, Peritos y Ayudantes Titulados): 867,00 euros/mes.
- Grupo de cotización 3 (Jefes Administrativos y de Taller): 754,20 euros/mes.
- Grupos de cotización 4, 5, 6 y 7 (Ayudantes no titulados, Oficiales Administrativos, Subalternos y Aux. Administrativos): 748,20 euros/mes.
- Grupos de cotización 8,9, 10 y 11: 24,94 euros/día.
También se establece una base de cotización máxima (es decir, para cotizar más a la seguridad social de un total de 3.262,40 euros/mes, para los grupos 1 a 7 y 108,75 euros/día para los grupos 8 a 11 (de cotización diaria).
Por ahora esto es lo que se va ir aplicando a lo largo del año pero el Gobierno ha anunciado que, si todo marcha bien, es posible que haga una modificación de los Presupuestos en el mes de marzo (tanto para bien como para mal porque si necesita imponer más recortes también puede hacerlos).
Habrá que ver si esto sirve para mantener al menos el empleo y no crear más porque son ya muchos los parados y hay que tratar de dar trabajo a las familias pues es la única forma, ahora mismo, de vivir.
Esperemos que en marzo no nos encontremos con un cambio drástico o más restrictivo de los salarios.