Cae la inversión estatal en la mayoría de las comunidades

12

Según el proyecto de Presupuestos Generales del Estado, de cara a este 2012, que fuera presentado por el Gobierno, se contempla una caída de la inversión estatal en la mayoría de las comunidades autónomas, de alrededor del 25% con respecto a las cuentas para 2011 que salieron de las Cortes Generales.

Por otro lado, se puede estimar que Cataluña, Navarra, La Rioja, Andalucía y la Comunidad Valenciana son los territorios que más pierden, mientras que País Vasco y Galicia son las únicas comunidades que este año recibirán más dinero, tal y como se detalla mediante las cuentas presentadas este martes por el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro.

En ellas se indica que el Estado distribuirá lo que queda de este año un total de 15.531,57 millones de euros entre las 17 comunidades y las dos ciudades autónomas, frente a los 20.684,06 millones que se aprobaron finalmente en la tramitación parlamentaria de los Presupuestos para 2011, cifras que no permiten una doble lectura, y hablan del descuento de 25% en la materia.

En este sentido, se puede estimar que el País Vasco y Galicia van a ser las dos únicas autonomías que no van a sufrir un descenso en las inversiones estatales, sino que las verán incrementadas. De hecho, el primero recibirá en 2012 más de 521 millones de euros, lo que supone un 15% más, mientras que Galicia recibirá 1.706 millones, es decir, un 9% más.

En el extremo opuesto, entre las regiones que más van a sufrir el recorte en inversiones del Estado destacan Cataluña, con 1.403,21 millones de euros, lo que equivale a un 45% menos. Finalmente, en el ranking de las las comunidades menos afectadas por la caída en la inversión estatal, se encuentran Castilla-La Mancha, que recibirá 855,40 millones de euros, un descenso de sólo el 8%; Asturias, 9% menos, y Castilla y León, con el 11% menos.

Scroll al inicio