El cansancio intelectual es una realidad que afecta a muchos de los trabajadores de una empresa. Un albañil, por ejemplo, se cansa de estar todo el día en la calle haciendo esfuerzo físico, sin embargo, un empresario también se agota en la toma de decisiones del día a día, el exceso de responsabilidades y la presión por el rendimiento y por el futuro de la empresa. Si el trabajador no aprende a poner un límite al trabajo, entonces, puede terminar absorbido por tanta intensidad. ¿Cómo puedes dominar el trabajo para no caer en el agotamiento crónico?
1. En primer lugar, siendo realista, no por estar todo el día pendiente del trabajo rindes más. Todo lo contrario, es indispensable descansar. Por ello, las vacaciones forman parte no sólo del ocio sino también, de la salud de un ser humano. Es bueno respirar aire nuevo, distanciarte para tomar una perspectiva distinta y volver con más ganas todavía a la rutina en la oficina.
2. Para liberar el cansancio físico es muy bueno realizar ejercicio físico: andar en bicicleta, nadar, caminar, realizar una excursión por el monte, disfrutar del momento presente con los amigos… A través de este tipo de actividades obtienes una dosis de energía extra, te sientes vivo y realizado a nivel emocional…
3. El cansancio intelectual se reduce a través del descanso diario de ocho horas y del sueño. Por pura lógica, una persona siempre está más cansada un jueves que un lunes. Pero en ese caso, el estímulo del fin de semana está muy cerca.
Este verano relájate y disfruta, que septiembre siempre llega antes de lo esperado.
Imagen: La Comunidad