Empresas

Repunte de la demanda extranjera para adquirir una vivienda en España

Las medidas adoptadas para paliar la propagación del coronavirus han cambiado los intereses de los compradores de vivienda, pero también la forma de trabajar de los agentes inmobiliarios. El COVID-19 obligó a cerrar las inmobiliarias durante más de dos meses, alterando por completo las previsiones del sector de cara a este año y sembrándolo de incertidumbre. Pero como pasa siempre,

La constitución y la disolución de empresas continúa en descenso en mayo

La hibernación de la economía española provocada por la pandemia del coronavirus sigue reduciendo tanto la creación, como la disolución de empresas en España. Según el informe elaboradi por Iberinform, el pasado mes de mayo se registraron unas 681 disoluciones de empresas y unas 3.087 constituciones. Si lo comparamos con mayo de 2019, supone una caida del 72% en las

Las 7 ciudades de España que más trabajo perderán tras la pandemia del COVID-19

Un informe elaborado por un portal de empleo indica cuáles serán las ciudades españolas más afectadas tras la pandemia del coronavirus, a nivel de empleo. Lógicamente, estas ciudades serán las que tarden más en recuperarse de todo esto. Son muchos los sectores a los que le ha afectado la crisis del COVID-19, es por eso que en este artículo vamos

Si estoy en ERTE, ¿puedo cogerme vacaciones?

Con la desescalada vuelve el retorno a la actividad laboral presencial, después de los miles de Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) expedidos debido a la COVID-19. Todo esto ha coincidido con el comienzo del verano, aunque la mayoría tanto de autónomos y pymes no tengan planeado un viaje de vacaciones. En este contexto, el debate se vuelve a

Ventajas por las que comprar herramientas online

El comercio online es un mercado que no para de crecer cada año que pasa. Cada vez son más las personas que deciden adquirir sus productos por medio de estos canales, en vez de desplazarse a una tienda física. No es de extrañar, ya que nuestro día a día hace que cada vez tengamos menos tiempo libre, y cuando lo

Migración de datos: por qué es tan importante y cómo es posible realizarla

¿Acaso vuestras empresas ya han llevado a término la migración de datos o el proyecto aún está en fase de planificación? La pregunta puede ser limitada, pero tened en cuenta que esta situación sucederá tarde o temprano. El escenario surge de la modernización de la tecnología de la información (TI) y la transformación digital, que requieren cambios graduales en los

Las principales preocupaciones del sector hotelero tras la crisis del coronavirus

Para garantizar la prosperidad de la industria hotelera durante los próximos meses y años y dar respuesta a las incógnitas y desafíos del sector, es vital la colaboración público-privada. A esta conclusión ha llegado el estudio realizado por CETT-UB, centro universitario de referencia de turismo, hotelería y gastronomía adscrito a la Universidad de Barcelona, en el que se estudia el

El 46% de empresas que aparecen en el registro mercantil están inactivas

Aparentemente alrededor del 45% de las empresas que aparecen en el registro mercantil como activas, no cuentan con ninguna actividad según informe realizado por Iberinform. Es decir, en el informe se describen más de un millón y medio de empresas las cuales están registradas como activas y que no han publicado ni actos, ni han depositado cuentas en el Registro

El teletrabajo ha llegado para quedarse

Son muchas empresas las que han anunciado que permanecerán con el teletrabajo a pesar de los nuevos pasos hacia la normalidad que está dando el gobierno con las famosas fases. Dichas empresas declaran que permanecerán así hasta principios del año siguiente, o en su defecto, hasta finales de otoño. Esta modalidad de trabajo, antes denostada, ha comprobado dar sus frutos

Las empresas europeas se plantean extender el teletrabajo hasta finales de 2020

Para garantizar la seguridad de sus empleados, muchas empresas se plantean que el teletrabajo se convierta en la norma a la hora de trabajar durante este 2020, en lugar de la excepción. Si nos atenemos a una encuesta realizada por el Banco de España durante los últimso días, se desvela que casi el 80% de las empresas han optado por

Scroll al inicio