Empresas

UPTA, ATA, Y UATAE piden garantías económicas para los autónomos

En la mayoría de sectores se han aplazado de forma definitiva los ERTEs hasta el 30 de junio, es por eso que el gobierno se ha puesto como meta resolver el estado de las ayudas que han estado recibiendo los autónomos debido al parón de su actividad debido a la pandemia del coronavirus. Dichas ayudas, estarían ligadas al estado de

La creación y disolución de empresas decrecen en abril

La hibernación que ha sufrido la economía de España durante el mes de abril debido a la pandemia del coronavirus ha reducido en dos tercios tanto la constitución, como la disolución de empresas. Para ser exactos, en abril de este año, se registraron alrededor de 700 disoluciones y en torno a 2600 creaciones. Si lo comparamos con el mes anterior,

¿Cómo ha cambiado el coronavirus el mercado laboral?

Últimamente se está hablando mucho sobre el plan de desescalada del gobierno. Estas medidas permitirán recuperar algo de la normalidad de la que disfrutábamos antaño. Según indican, en un plazo máximo de mes y media podremos hacer nuestra vida tal y como la hacíamos hace un par de meses. Y es que este periodo encerrados nos ha cambiado mucho y

¿Puedo pedir una hipoteca? ¿Cómo está actuando la banca ante el coronavirus?

La pandemia del coronavirus a impactado, sin duda alguna, en múltiples sectores, como por ejemplo el hipotecario. Aún así, los bancos afirman que la concesión de hipotecas no se ha paralizado, pero indican que el número de solicitudes ha caído. Fuentes del sector hipotecario aseguran que, debido a la situación actual, algunos consumidores están posponiendo las decisiones de compra, lo

Scroll al inicio